22 de noviembre de 2010
A l@s alumn@s “emprendedor@s” se nos ha asignado el trabajo de preparar la pancarta del centro para participar en la manifestación del día 25N, se celebra el Día Internacional de la lucha contra la violencia hacia la mujer, una jornada de reflexión sobre una problemática que aún sigue existiendo en pleno siglo XXI.
Para la elaboración de la pancarta contabamos con una tela blanca de 3,40x2,10, dos palos de fregona, pinturas, grapadora…y nuestro ingenio para pensar qué queríamos plasmar en ella. Como somos emprendedor@s, innovador@s, creativ@s... y además guap@s, nos pusimos manos a la obra
.
He de comentar que ese día faltaron much@s alumn@s del grupo. Este también era un “proyecto” de tod@s, incluso el resultado podría haber sido distinto, pero las decisiones tuvimos que tomarlas entre los asistentes.
Lo primero que teníamos que elegir era un lema; alguien dijo: “mujer denuncia”; y decidimos utilizar la palabra “denuncia”, pero no queríamos dedicarlo sólo a la mujer, sino hacerlo más genérico: dirigirlo a tod@s (mujeres, niñ@s, hombres, ancian@s...)...
Se oyeron también las palabras “despierta ya”, lo que nos gustó también. Teníamos ya dos palabras: denuncia y despierta; y decidimos jugar con la letra d y utilizar tres palabras que empezaran por la misma letra. Tras elegir el lema, empezamos a dibujar bocetos de la pancarta hasta decidir cual sería el definitivo. El resultado sería este:
DESPIERTA
DECIDETE
DENUNCIA
Cuando ya estuvo todo decidido, empezamos a pegar los palos a la tela, elegimos los colores de las letras: un gris plata, muy fashion, muy moderno, muy futurista…para un tema tan antiguo.
Alumn@s de otros cursos fabricaron las plantillas con el nombre y el símbolo del centro que fueron pintadas con pinturas de color verde y naranja.
Una vez acabada a tod@s nos encantó el resultado.
25 de noviembre de 2010
Cuando llegamos a la Plaza de la iglesia, que era de donde partía la manifestación y la desplegamos, tod@s querían portarla por las calles de El Puerto.
Recorrimos algunas calles del centro hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento donde nos esperaba tras un escenario , un gran mural, que para la ocasión estaba pintando Miguel Angel un pintor graffitero del puerto.
Representantes del ayuntamiento, representantes de distintas asociaciones, alumn@s de distintos centros educativos subieron al escenario para dar su opinión-repulsa acerca de los malos tratos, pero lo más conmovedor de la jornada fue la participación de una alumna de este centro que describió su “historia”, su “desgracia”. No dejó indiferente a nadie. Ella es una mujer maltratada.
La jornada acabó con un grito multitudinario de NO AL MALTRATO.
A fecha 25 de noviembre de 2010 en España han muerto a manos del “hombre de su vida” 64 mujeres.
Yo quiero agradecer el trabajo de quienes estuvisteis haciendo la pancarta y luego en la manifestación. ¡Muackssssss!
ResponderEliminarTambien me hago preguntas porque desaparecido tanta gente del grupo esa semana. Desacuerdo con el trabajo? Problemas personales? Habaremos el lunes.
ResponderEliminarSi al escuchar estas palabras el dia 25,todos/as
ResponderEliminarcreo nos sentimos impactados hoy al saber que este relatoes real me he sentido conmociona,en pleno siglo 21 en un pais de pleno derecho,siga existiendo una exclavitud tan grande entre las cuatro paredes de una casa.
NO AL MAL TRATO.
Sólo quiero mandar un abrazo a Bárbara y a sus niñas.Sé fuerte.
ResponderEliminarPara Barbara:
ResponderEliminarQuerida desconocida, desde que me he enterado que te ha ocurrido de verdad estoy de piedra. Sigue luchando y pidiendo ayuda (también existen asociaciones). Habla con él y decídete por fin a dejarlo, no merece la pena aguantar por los hijos. Al final ellos sufren más.
Si necesitas una nueva amiga, búscame, es desinteresadamente.Un beso y se fuerte.
Me alegro mucho por mi compañero Pedro, que está trabajando por fin.
ResponderEliminarNo al maltrato
ResponderEliminarNi todos los talibanes son de Afganistán, si todas las esclavas saben que lo son.
Esta frase ha sido escrita por un niño de 11 años, está en 6ª de Primaria y en un concurso de frases contra los malos tratos ha resultado ganador.
Carmela.
Muy buen trabajo me gusto la pancarta y es como si estuviera en la manifestacion
ResponderEliminarMuy bien Carmela, buen trabajo de resumen de lo que hicimos. Juan.
ResponderEliminarBuen resumén de lo que hicimos y sentimos.
ResponderEliminarTere
Gracias a todos los hombres que han ayudado a crear esta pancarta, a los que la portaron por las calles del puerto, a los que vociferaban gritos de repulsa al maltrato, a los que aplaudieron nuestras palabras y a los que se emocionaron y lloraron con nosotras ese día. Gracias a todos por apoyarnos y estar ahí contra el que alza la voz y levanta la mano.
ResponderEliminarCarmela.
al leer el manifiesto de Maria Nadie me he sentido terriblemente culpable de no haber estado ahí un día tan importante para muchas mujeres , y quizás no tengo ni una disculpa que sirva de consuelo.Falta de concienciación con el problema por no sufrirlo,o por no tener a nadie cercano que lo sufra, no lo sé .Solo se que pido perdon a todas las Marias Nadies.
ResponderEliminar